El Ego y la Mente

¿Qué es todo esto del Ego y la mente? ¿Son sinónimos? ¿están separados? ¿quién incluye a quien? Hay tantas preguntas relacionadas a la mente y al Ego que casi no terminaríamos nunca. Una pregunta puede llevar a otra y así indefinidamente o no.

Los seres humanos tenemos una mente (llamado en psicología aparato psíquico, o solamente mente, la palabra proviene del latín: mens , mentis). Los griegos la llamaban «psiquis» (alama). La mente posee cualidades: es autónoma, se autosostiene, es automática. esta regida por la ideación, por los pensamientos. Posee algunas funciones muy específicas como la atención (aplicación voluntaria o involuntaria de la actividad mental o de los sentidos a un determinado estímulo u objeto mental y/o externo material), la percepción o sensopercepción (primer conocimiento de una cosa por medio de las impresiones que comunican los sentidos o información sensorial del cuerpo.) y la intuición (habilidad de la mente para conocer, comprender o percibir algo de manera clara e inmediata, sin la intervención de la razón.).

Existe una parte del contenido mental que es inaccesible a nuestra razón y que se llama habitualmente inconsciente o subcionsciente. Esta compuesto por contenidos reprimidos de la conciencia mental y la razón por diversas causas.

Básicamente, esa es nuestra mente sin entrar en detalles técnicos. En el estado de consciencia registramos automáticamente nuestras sensaciones, percepciones, pero nos ponemos en piloto automático rumiando pensamientos que nos complican la existencia. Esa es la parte del ego. El ego es una suerte de «ente» mental que tiene vida propia, o sea autonomía y que se compone de la impronta que nos dejó nuestra crianza, los dolores emocionales que nos ocurrieron, al insatisfacción y el sufrimiento. El ego no se centra en la atención al presente, sino en sondear al pasado, etiquetar todo, comparar y pensar en comno podria ser el futuro. Siempre esta buscando metas, nunca esta satisfecho y lo peor, no puede disfrutar de momentos de felicidad.

El ego es lo que yo me creo que soy, es un FALSO YO creado por la propia mente en el transcurso de nuestras experiencias desde niños.

presente-pasado-futuro

Para poder desestructurar el ego, debemos centrarnos en las experiencias actuales, debemos prestar atención plena al PRESENTE…

Como actuamos en piloto automático con nuestra mente, aunque no nos demos cuenta, la gran mayoría del día, parece que estamos presentes con solo nuestro cuerpo, pero no con nuestra mente. El ego nos lleva por otros reinos mentales y nos hace dispersarnos mentalmente.

pasado-pressente-futuro

No dejemos que nuestro Ego tome el control total de nuestra mente, no dejemos que nuestro falso yo y sus diferentes mascaras que muestra a la sociedad toimen el control. Encontremosnos con nosotros mismos en el camino del autoconocimiento que es largo y llkeva toda la vida seguramente. Seamos nosotros, seamos nuestra esencia, nuestra coinsciencia superior. Todas estas son algunas de las propuestas del Mindfulness.

ego-elefante

Centremosnos en nuestro modo ser, en nuestra conexión con la consciencia superior que todos tenemos. Gracias…

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s