Si bien no es imprescindible, el llevar un registro en un cuaderno de nuestras actividades en mindfulness y sus sensaciones, percepciones, emociones asociadas puede ser beneficioso, especialmente cuando estamos en los primeros pasos de mindfulness.
¿Cómo lo hacemos?
En forma fácil. Destinados un cuaderno para este registro. Le damos un nombre, por ejemplo «mi cuaderno de mindfulness», «registro de meditaciones», «mus experiencias» o lo que se nos ocurra.
Debes ser un cuaderno sencillo y portable, que podamos llevar con nosotros en todo momento. Puede ser una libreta también o lo que nos sea útil. Debemos tener una birome y un lápiz, ya que puede surgir escribir nuestras sensaciones o dibujarlas por ejemplo. Todo es válido.
También podemos acompañar este cuaderno por notas de voz, grabadas db un celular por ejemplo, fotos, vídeos, etc.
¿Qué registrar?
Básicamente registramos todo lo que nos parece debería ser registrado sea con texto, imágenes o ambos. También pueden ser audios, fotos, vídeos, como ya dijimos.
No hay reglas ni límites, aquí hay que apelar más a la intuición que a las normativas, porque no existen para esto, para registrar momentos.
Y de eso se trata de registrar momentos que consideremos deben ser registrados, guardados, de la forma y bajo el formato que sea.
Bueno se pueden registrar varias cosas por ejemplo:
– Prácticas completas de mindfulness y que sensaciones despertaron.
– Prácticas informales de mindfulness y cómo se vivenciaron.
– Pensamientos, sentimientos, emociones vividas más allá del mindfulness, en el día a día.
– Momentos que nos llegaron de algunas manera a nuestro ser.
– Imágenes que nos impactaron, nos movilizaron interiormente.
– Ideas, intuiciones que nos surgen en determinadas situaciones sean estas esperadas o no.
En definitiva, lo que sea que consideremos que debe estar en nuestro cuaderno de mindfulness.
No te olvides de ponerles fecha y hora, ser descriptivo, poner lo que sentiste realmente, NO lo que tu mente te dice, sino lo que vivenciaste.
Puedes comenzar cuando a quieras, y después ve revisando cuando lo sientas asi, cada tanto. Seguramente encontraras muchos significados en ese cuaderno que te ayudarán no sólo a organizar tus experiencias en mindfulness, sino también a conocerte mejor a ti mismo.
Gracias…
Ahora… busca un cuaderno, un lápiz y… a tomar notas!!!!
🙂