Aquietando la Mente

Aquietar la mente es uno de los objetivos primarios de la meditaci[on y el mindfulness. No se trata de poner la mente en blanco como algunos todavia sostienen. No. La mente nunca esta completamente libre de pensamientos, sensaciones, percepciones. Se trata de no parar el oceano, sino de aprender de surfear sobre las olas. Parar un oceano en sus corrientes, es imposible.

Cuando la mente esta inquieta con muchos pensamientos, podemos echar mano a algunos ejercicios simples, destinados a encontrar un poco de estabilidad, de equilibrio mental, de parar un poco la rumiacion de pensamientos sobre el pasado  y la procastinacion, el rumiar pensamientos sobre el futuro. 

EStabilizar o aquietar la mente no es lo mismo que silenciarla. Cuando aquietas tu mente, tratas de correr a un segundo o tercer plano, poner a un costado, sacar del foco, tus pensamientos y otros contenidos mentales que perturban y gastan atenci[on y con ello energia. Buscas el descanso mental. Podemos estar en un estado de descanso mental (DMt) y mantenernos claros, perceptivos, alerta, relajados y abiertos al momento presente. Es un estado mindfulness.

Segun Elisha Goldstein, existen tres formas simples de aquietar la mente entre otras. Ella propone algunas de las siguientes:

Mantenerse en el cuerpo. Enfocarse en nuestro cuerpo, en nuestras sesnsaciones corporales. Los estudios demuestran que existe una relacion inversa entre una mente ocupada por pensamientos y estar presente en tu propio cuerpo, atendiendo al cuerpo y sus sensaciones. Esto puede lograrse por ejemplo, haciendo un escaneo corporal gentil, no cr[itico, sino de observaci[on de las sensaciones corporales en ese momento presente. Recorrer todo el cuerpo de abajo hacia arriba o viceversa. Detenerse en cada regi[on ordenadamente y sin juzgar o criticar la sensaci[on de la misma. 

Observar si existen tensiones corporales acumuladas e intentar relajarlas a traves de movimientos suaves, elogaci[on leve y con la respiracion.

Rodearte del Verde. Goldstein tambien recomeinda el rodearse de verde, lo mas natural posible, desde ir a un parque o plaza, o sino llenar el ambiente donde se trabaja y/o vive de plantas. Por lo menos rodearse de verde natural en algun momento del dia es algo que ayuda a aquietar la mente y sus pensamientos. Si no puedes llenar de plantas tus lugar, o intentar tener un espacio verde cerca, intentar moverse a uno. Incluso un poco de sol, tomar un poco de sol, desde una ventana tan siquiera, es renovador y aquieta la mente si nos abrimos a esa experiencia. Tomar un poc de sol por 10 o 20 minutos ayuda a calmar la mente y eleva nuetros niveles de resiliencia.

Jugar. El juego es un antidepresivo natural. Crea tambien resiliencia, estimula el poder de la imaginaci[on y la creatividad, ayuda a la integraci[on con otros, fortalece el aprendizaje, entre otras cosas y recrea la mente, lo cual la aquioeta y la predispone bien, para mejor. Eleva el nivel de timia, del animo. El juego es reparador, encuentra formas de jugar en tu dia a dia, cambia tu rutina y tu predisposicion. Mira videos graciosos, humoristicos. Haz cosas que habitualmente no te das permiso de hacer. Comparte momentos y juegos con chicos. 

Pero ademas de estas tres ideas basicas de como aquietar la mente, existe una forma basica de aquietar la mente que es la respiracion. Existen estudios que van revelando que la respiracion es una suerte de reguladorta de la actividad cognitiva , atencional y emocional. Coadyuva en el desarrollo y equilibrio de las tres. Debemos aprender a cuidar nuestra respiracion y por ende nuestro sistema respiratorio, a no agredirlo. 

Respirar correctamente tambien ayuda a aquietar la mente. Ayuda a enfocarse en el momento presente porque la respiracion ES presente en SI MISMA.

Al aquitar la mente la clarificamos, la calmamos. El maestro de meditacion Chade Meng Tan, nos explica que podemos apelar a tres formas de clamar la mente. 

Una es prestar atencion plena y voluntaria hacia un objeto, con atencion gentil. Bondadosa. No critica. No enjuiciadora. Si la atencion se dispersa, se trata de volver gentilmente, amablemente al estado previo de atencion. Es como cuando un bote flota tranquilo en las aguas de un lago. 

 La segunda forma es el descansar, el reposar la mente. Para eso, hay que parar de hacer lo que se esta haciendo en ese momento y tomar una posicion de relajacion, descanso, no hacer nada, parar. Tambien puedo relajar o descansar la mente, usando una imagen que me relaja. Puede ser una imagen de la naturaleza que mas me plazca, donde corra agua, halla verde, cielo, aire, etc. Mi lugar so;ado e inspirador, mi lugar mental de relajacion. 

Alguna imagen o escena mental que te inspire tranquilidad, paz, armonia, felicidad. De esta maneran se conectan la respiracion y la imaginacion para relajarse y hallar el descanso mental.

Una tercera forma es echar mano al estado de @ser@ y no hacer… simplemente soy, me dejo estar. Por ejemplo, me siento y solo me siento. Tomo conciencia de que estoy sentado sin enjuiciar nada. Me siento y no hago nada, solo disfruto de ese presente sentado. 

Solo me doy cuenta de que estoy sentado, de que no estoy haciendo nada, solo estoy en una postura sentado, comodamente. Podemos por ejmplo contemplar nuestro alrededor, sin criticas, solo observar, eso ayuda a la calma mental. Sentarse o echarse y experimentar el momento presente, nada mas, sin juicios. Solo esto en mi mpresente.

Todas estas practicas tienen en comun dos cosas: primero estar atentos al momento presente y segundo, en consecuencia, mediante esta atenci[on plena, consciente, calmar la mente, entranbdo en un estado meditativo en donde la misma esta tanto alerta, como relajada.

Fuentes:

Elisha Goldstein, PhD

Maestro Chade Meng Tan

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s