Los estados depresivos y la distimia.

Vamos a hablar un rato de la depresión, desde la visión médica y con un filtro en el Mindfulness. Les parece? La depresión y los transtornos por ansiedad son dos flagelos de nuestra sociedad, muy importantes. Pero el termino depresión se usa para un momenton de estados y calificativos que no son tan claros. Si consultamos el DSM V (la clsificación internacional de enfermedades de la mente en su ultima edición) califica como trastornos depresivos a: los estados de depresión crónica, a los estados de disregulación animica de tipo destructiva (estados cronicos destructivos del animo), a la distimia o trastorno depresivo persistente y a los estados depresivos inducidos por medicamentos o sustancias. El tema es que se hace muy dificil clasificar a un cuadro clinico como la depresión por lo multifacetica que es en su origen, desarrollo y evolución, incluso es muy diferente el cuadro clinico que puede presentar un niño con un estado depresivo, un adolescente o un adulto. Entonces para no agregar mas oscuridad a estas definiciones, hablemos en general de estados de alteración del animo persistentes y/o recurrentes, si les parece. Los voy a llamar globalmente como distimias, lo cual significa etimologicamente alteración o disbalance del estado del animo de una persona. Lo primero que podemos decir es que tener una aletración del animo o distimia, puede tener varias presentaciones y grados de compromiso. Puede ser leve y pasajero, secundario a un evento externo que impactó en el animo de la persona o ser mas moderado y recurrente o hasta ser profundo y permanente, o cualquier otra combinación.

Depresión2-500x333

Depende de la persona en si, su mundo interno, sus detonantes y su contexto socio-cultural entre otras cosas. Lo importante es que existen estudios de investigación que demuestran que la depresión puede mejorarse y hasta curarse según cada caso y que depende mucho del paciente. De alguna manera cuando se genera un foco de tristeza, o un bajon animico en un individuo, eso puede resolverse o ser el causante de un espiral descendete que lo lleva a estar cada vez peor y sentirse cada vez un poc más distímico, bajoneado y eso puede ser en semanas, dias u horas, no hay parametros claros establecidos. Hay cuatro factores que pueden iniciar y perpetuar un espiral negativo descendente, o sea, perpetuar y agravar un bajo estado animico. Estos cuatro elementos son: nuestros pensamientos, emociones, sensaciones y comportamientos. Vamos a aclarar cada uno. Si por ejemplo, tengo una tendencia a pensar negativamente (tal vez sea por influencia familiar, social, cultural, etc. o tal vez sea porque yo soy asi y debo tomar CONCIENCIA DE ESO) puedo influir en la aparición de un bajon animico o distimia y si a eso se me suman pensamientos inconscientes tbm negativos, sumo mas peso a lo anterior.

tumblr_ngzdcixEHL1t4ed3eo1_500

Tal vez no me de cuenta de los pensamientos, tal vez ya esté acostumbrado y sea algo medio habitual para mi, pero seguro que no será bueno para mi estado animico padecer eso, y mas si es con frecuencia. Si por ejemplo, suelo vivenciar emociones que me impactan negativamente, eso me va a influir para entrar en esta posible espiral negativa de la que hablamos. Si tengo sensaciones corporales desagradables tbm eso puede ayudar. Incluso si mis comportamientos son mas de aislamiento que de sociabilizar o de cerrarme sobre mi mismo. De una u otra manera, estos cuatro elementos se refuerzan unos con los otros y se potencian. Por ejemplo: puedo pensar que no soy bueno, que soy un fracasado, sentir angustia y una sensación corporal de molestia en el pecho y estomago, empezar con inapetencia, alimentarme menos, bajar de peso o al reves, empezar a aislarme de mis amigos, de mis familiares, volverme mas adicto al trabajo, a comprar, etc. Las combinaciones son muchas y muy personales, no hay formulas mágicas. ¿Pero por que contamos todo esto? Porque como profesionales de la salud tenemos la obligación de difundir con evidencia los diferentes temas de salud para atenderlos a tiempo y si es posible prevenirlos y los estados depresivos son frecuentes, los bajones animicos y distimias mucho mas frecuentes en las consultas medicas y psicológicas. Vamos a seguir tratando el tema, pero por ahora les propongo algo: tomen un papel y un lapiz y escriban sus detonantes, ponganles nombres. Por ejemplo: pensar que soy un fracasado/a; que estoy obeso/a, que nada me sale bien, que no merezco nada, sentirme abatido/a los fines de semana, no tener ganas de salir, encerrarme en pesnar solo en mi trabajo, comprar de todo y/o a cada rato, comer mucho y/o en horarios segudios o no habituales, picar a cada rato, comer menos, tener miedos a…, etc, etc, etc…

tumblr_njohuuYuLe1sc7hy9o1_500

Busquen sus detonantes, los detonantes que les producen alteraciones del estado del animo, tristeza, angustia, sensaciones negativas, emociones, todo… TOMEN CONCIENCIA DE ELLOS, NOMBRENLOS. ESCRIBANLOS. MEDITEN ACERCA DE ELLOS Y SU INFLUENCIA. ¿Cómo sería mi vida sin ellos? ¿Cuales puedo modificar a corto plazo para estar mejor? ¿qué cambios de conducta necesito? Y porsupuesto, no duden en buscar ayuda profesional si al leer todo esto se sienten identificados de alguna manera y sienten que no pueden mas… Tomar conciencia de algo en mi, es tambien Mindfulness. Prestemosnos atención plena, por favor… La seguimos en otros momento. Gracias.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s