Despersonalización

A proposito del sindrome de desgaste profesional, hay una triada de síntomas que se observan en casi todos los casos de los profesionales que lo sufren. Estos son: desgaste emocional, imposibilidad de poder concretar logros profesionales y personales y despersonalización. En esta corta nota me voy a refererir especialmente a este tema. Primero deberiamos preguntarnos que es la despersonalización. Es un estado mental en donde el individuo se siente como extraño a si mismo, a su cuerpo, a su conducta y como aislado o alejado de sus emociones. Puede darse en varios grados y habitualmente no es permanente en personas sin enfermedades mentales severas. Es decir que la despersonalización es un estado momentaneo, un síntoma mental de que tal vez algo no está bien en nosotros. El estrés puede causarlo y puede ir avanzando, seún he visto, en una especie de encapsulamiento emocional, o sea, ucuando se produce una barrera entre mi yo y mis emociones. No me conecto facilmente con mis emociones, no puedo sentir facilmente las mismas o las bloqueo de tal manera que ni las puedo llegar a registrar. Si esto progresa puedo llegar a un estado de deshumanización, que sería como una especie de desconexión con emociones comunes a toda la sociedad, a toda la humanidad. ¿A dónde quiero llegar? A QUE PRESTEMOS ATENCIÓN A ESTE SÍNTOMA. Estamos viviendo en una sociedad cada dia un poco mas despersonalizada y deshumanizada. Prestemos atención a estos temas tan importantes que nos definen y nos dan forma. Intentemos ser mas humanos, mas conectados con nuestras emociones, mas comunicados con nuestro cuerpo y observando un poco mas nuestra mente sin identificarnos con ella por demas. En otro meomento vamos a volver a tratar la traiada del burnout, porque en definitiva no solo los profesionales vivimos en burnout, sino que sacando a un buen porcenatje de los niños y tal vez adolescentes, practicamente toda la sociedad vive en burnout y no se da cuenta. Empecemos a observar y observarnos con atención plena y tratarnos con mas afecto y compasión. Es una asignatura que tenemos pendiente…

Comentarios

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s