Relación entre Burnout e incapacidad de regenerar recursos emocionales

Como bien de Cristina Maslach en la 4ta y última edición del manual MBI, el Burnout no es exclusivo de entornos laborales de la salud o educativos, está ampliamente distribuido por otras profesiones, empleos y oficios. Pero ella tambien advierte que el fenómeno del burnout está en un proceso dinámico de crecimiento e investigación constantes. Esto nos lleva a la reflexión de que el fenómeno del burnout está en expansión y que cada vez se reconoce mad su presencia en otros ámbitos. Uno de ellos es el parental. Existe Burnout parental? Si absolutamente. Todavía en estudio pero con ya algunas publicaciones este tipo de Burnout familiar afecta la relación padres hijos. Y entre cónyuges? Existe Burnout? Siiii claro que existe. Que se reconozca es otro tema. No se puede reconocer lo que no se busca. Entonces tenemos un tipo de burnout de pareja, o podríamos llamarlo vincular y afecta las relaciones interpersonales íntimas. Y muchas veces a razón de ver sucesos sociales límites, me preguntó: existe un Burnout social? En donde todos los sujetos de un grupo se sintonizan en un desgaste emocional, cinismo, falta de efectividad y logros. Seguramente sí. Llegamos a la conclusión a priori de que el fenómeno de Burnout que fue descrito hace décadas para un ambiente monolaboral, termina siendo un fenómeno horizontal que atraviesa casi todas las áreas de la vida en las relaciones, los vínculos, lo cotidiano. El burnout nos afecta mucho más de lo que creemos y está sub disgnosticado porque en ciertos ámbitos no se busca porque no se piensa.

Pero que sería entonces el síndrome de Burnout en el 2019, pleno siglo XXI? Ya lo señala Maslach en su último libro subte MBI, el pívot fundamental del burnout es el desgaste emocional. Y los seres humanos somos seres sociales y emocionales plenamente. Cuando aparece Burnout? Exactamente cuando nuestros recursos emocionales que son propios de cada sujeto, se drenan como se vacía una vasija rajada llena de líquido. Llega un momento que los recursos encinas pueden no regenerarse a tiempo y eso nos lleva a un balance emocional negativo. Perdernos mad energía emocional de la que generamos y eso nos agota, nos desgasta emocionalmente. Pero esto puede parar en el trabajo, la familia, con los hijos, la pareja, los amigos, compañeros, vecinos, etc y con Nosotrosb mismos, y eso empeora todo. Muchos de nosotros estamos en «Burnout» con nosotros mismos. No olvidemos que la primera relación que tenemos es con nosotros mismos y si no nos llevamos bien podemos descargarnos emocionalmente en forma progresiva. Todo esto es nuevo y debemos investigarlo menor para delimitar y ver diferencias entre como se gesta y actúa el Burnout en cada ámbito de la vida. Pero un comienzo es un comienzo y estamos en eso. «Ladran Sancho, señal que cabalgamos.».

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s