¿Hasta donde puedo brindarme y como? Este tema es central en nuestra sociedad, especialmente en la concepción judeo-cristiana de la sociedad latina, que se basa en mecanismos de empatía y misericordia. Ya se que me meto en un tema muy sensible, pero espero transmitir la idea lo mejor posible. La estructura del colectivo de nuestra … Sigue leyendo fatiga De la empatía
Categoría: Mindfulness
La vida no tiene tiempo
La VidaLa vida no tiene tiempo,creemos que corre el reloj,pero es una falaciacreada por la sociedadpara ordenarnos un poco.La vida no tiene tiempo,hoy es hoy y mañana? Mañana será hoy cuando llegue.La vida no tiene tiempo,ayer es solo un recuerdo,una impronta que guardoen mi mente, pero no es tiempo.La vida no tiene tiempo, la mente … Sigue leyendo La vida no tiene tiempo
Práctica Consciente de la Profesión
La practica consciente de la profesión no es otra cosa que tener la intención de llevar adelante las actividades en un estado de presencia y amabilidad. En un estado en donde usted sea consciente de su presente, del aquí y ahora en cada momento. Que sea consciente de la persona que tiene en ese preciso … Sigue leyendo Práctica Consciente de la Profesión
Comunícate Contigo Mismo
La primera relación que tenemos es con nosotros mismos y debemos tener una buena relación. Aprender a conocernos mejor. Ser amables con nosotros. ¿Cómo te tratas a tí mismo? ¿Tienes registro de tus emociones? ¿de tus estados anímicos? Puedes esribirte a ti mismo. ¿Porque no escribirte a ti mismo? Dedícate algunas paginas, compra un cuaderno, una … Sigue leyendo Comunícate Contigo Mismo
Piloto Automático
El piloto automático de nuestra mente se asemeja a un trompo que gira sin cesar. Gira y gira, sin parar, y no nos permite focalizar un punto determinado del mismo, consume la capacidad de atención, hasta puede llegar a agotarla. Si tuviéramos un trompo real en esta situación, bastaría con dejar de mirarlo o simplemente … Sigue leyendo Piloto Automático
Seis cualidades importantes del mindfulness interpersonal.
El midfulness interpersonal (MIP) esta teniendo cada vez mayor relevancia tanto en ambitos academicos como practicos. Descripto en forma simple el MIP es poder ser conscientes de nuestra presencia y la de los otros, sin juzgamiento, ni críticas y con aceptación. Las investigaciones avanzan en el sentido de los beneficios de la parctica del MIP … Sigue leyendo Seis cualidades importantes del mindfulness interpersonal.
El proceso continuo del stress y sus implicancias.
Es bastante habitual que cuando se pregunta ¿qué es stress? suelen responderte que es un proceso fisiológico de respuesta aguda dominado por el cortisol y por la respuesta de huida o lucha, de reacción psico-emocional. Es decir se suele definir el stress como un proceso agudo por excelencia, cuando en realidad no es un proceso … Sigue leyendo El proceso continuo del stress y sus implicancias.
Mindfulness interpersonal, co-rumiación y calidad del vinculo entre individuos.
El mindfulness interpersonal (MIP) viene cobrando cada vez mas importancia en la practica de la atención plena. Se observa que el entrenamiento en atención plena personal NO cultiva obligadamente destrezas del mindfulness en el trato interpersonal y la comunicación. La pratica ,as difundida del mindfulness es juntamente personal, entrenandose en la toma de conciencia del … Sigue leyendo Mindfulness interpersonal, co-rumiación y calidad del vinculo entre individuos.
Mindfulness. Concepto.
Definido según su creador y difusor, Jon Kabat-Zinn, el Mindfulness es la capacidad mental de prestar atención consciente al momento presente, al aquí y ahora, sin juzgamiento y con aceptación. (Kabat-Zinn, 2016). Según Armstrong, Mindfulness es “saber lo que estas experimentando mientras lo estás experimentando.” Otra forma de definirlo podría ser: “La capacidad humana universal … Sigue leyendo Mindfulness. Concepto.
La intención Compasiva
La vida va pasando y algunas veces, a menudo, uno va observando a vuelo de pájaro lo vivido y evaluando todo, separando lo positivo de lo negativo, observandose uno mismo que es el principal actor que debemos observar para poder mejorar el guión de la obra, de nuestra obra, que es la vida misma, nuestra … Sigue leyendo La intención Compasiva
Debe estar conectado para enviar un comentario.