Comunicación en el ambiente laboral

Me preocupa la comunicación a nivel laboral y tbm en general. Hay que trabajar mucho sobre este tópico. Lo que percibo habitualmente (y hablo de observar diferentes ambientes de trabajo en diferentes lugares y momentos), es que todos tienen un grado variable pero importante de comunicación fragmentada e inconexa. Fragmentada porque una conversación que se … Sigue leyendo Comunicación en el ambiente laboral

Los estados depresivos y la distimia.

Vamos a hablar un rato de la depresión, desde la visión médica y con un filtro en el Mindfulness. Les parece? La depresión y los transtornos por ansiedad son dos flagelos de nuestra sociedad, muy importantes. Pero el termino depresión se usa para un momenton de estados y calificativos que no son tan claros. Si … Sigue leyendo Los estados depresivos y la distimia.

Pausa en el Lago por 3 minutos

Un ejercicio de Mindfulness con un video guiado, que trata de ayudarte a parar tres minutos en tu día, llevar tu atención fuera de la rutina que estas haciendo y tratar de enfocarse en el fluir del agua, el horizonte de un atardecer, los colores, el cielo, los pajaros, la naturaleza. Un descanso mental de … Sigue leyendo Pausa en el Lago por 3 minutos

Los niveles del Mindfulness

Si bien al mindfulness se lo puede abordar desde varias esquinas, por ejemplo, el desarrollo personal y autoconocimiento, el mindfulness en su rol dentro de la dinámica de un grupo o equipo de trabajo, o estudiar un mindfulness social y como afecta y se mueven los diferentes grupos sociales, existe un enfoque absolutamente simple y … Sigue leyendo Los niveles del Mindfulness

Cambiando de Aire

La mente humana, sabemos que es rumiante por naturaleza, divagando todo el tiempo entre miles de ideas, pensamientos, sensaciones, emociones, entre otros elementos. Por está razón se hace necesario anclar la atención de la mente de tal manera que está pueda relajarse y descansar en forma periódica. En otro artículo de este Blog hablamos sobre … Sigue leyendo Cambiando de Aire

Aquietando la Mente

Aquietar la mente es uno de los objetivos primarios de la meditaci[on y el mindfulness. No se trata de poner la mente en blanco como algunos todavia sostienen. No. La mente nunca esta completamente libre de pensamientos, sensaciones, percepciones. Se trata de no parar el oceano, sino de aprender de surfear sobre las olas. Parar … Sigue leyendo Aquietando la Mente

Mindful Practice: El Desafío de hacer a las Ciencias de la Salud más Conscientes y Compasivas.

Algunos se preguntaran que es esto del Mindful Practice en el entorno de las Ciencias de la Salud. Pues bueno, podriamos explicarlo mas o menos asi de sencillo: Se trata de manejar la relación medico o terapeuta - paciente dentro del marco del mindfulness y no en piloto automático como sucede algunas veces, sin prejuzgar … Sigue leyendo Mindful Practice: El Desafío de hacer a las Ciencias de la Salud más Conscientes y Compasivas.

Mindfulness ¿Es para todos?

Algunas veces y con total curiosidad me hago esta pregunta como se la hacen muchísimos profesionales de las ciencias de la salud, acerca de si el Mindfulness es realmente efectivo para todos los seres humanos, y en que circunstancias puede servir más efectivamente. Si nos basamos en que el sufrimiento es inherente al ser humano, … Sigue leyendo Mindfulness ¿Es para todos?

Mindfulness y las Nuevas Tecnologías.

Mindfulness y las nuevas tecnologías... que problema tenemos... por ejemplo: ¿Cómo nos relacionamos con nuestro teléfono celular? ¿Somos el amo o el esclavo? Un celular mal utilizado, o sea, sin tomarlo como una herramienta, se convierte en otro problema, pues consume atención, nuestra atención... y nuestra capacidad de atención NO es inagotable! Hagamos una comparación. … Sigue leyendo Mindfulness y las Nuevas Tecnologías.

La Respiración: la llave de la serenidad.

La respiración, no solo es una función fisiológica vital para nuestra vida, sino que está consustanciada con nuestros pensamientos, nuestra energía, nuestra capacidad de accionar y no reaccionar. Hay una relación entre estrés y respiración. Una relación inversa si sabemos utilizar la respiración a nuestro favor. La respiración es una llave para la serenidad. Cuando … Sigue leyendo La Respiración: la llave de la serenidad.