Taller de gestión del Burnout

El 29 de septiembre de 2018 haremos un taller sobre Gestión del Desgaste Profesional a traves de Mindfulness y Compasión, mas información en el siguiente Flyer.

Las Realidades

¿Cuantas realidades existen? Algunos dicen solo una. Otros dicen solo la mia, la que yo sustento, la que veo yo, en la que creo... Algunos otros piensan que podrían existir mas de una. Encima podríamos complicar más el tema, diciendo que existen realidades aparentes e inaparentes. Algunas realidades son comunes, es decir, todos las observan … Sigue leyendo Las Realidades

Práctica Profesional Consciente y Compasiva

Uno de los efectos mas revolucionarios del Mindfulness y la Compasión, es la posibilidad de ser adapatado a diferentes aspectos de la sociedad y de la vida: la educación, el trabajo, las empresas, la vida de pareja y familiar, la esfera intrapersonal, entre otras. En esa dirección se puede hablar entonces de la practica consciente del … Sigue leyendo Práctica Profesional Consciente y Compasiva

Los estados depresivos y la distimia.

Vamos a hablar un rato de la depresión, desde la visión médica y con un filtro en el Mindfulness. Les parece? La depresión y los transtornos por ansiedad son dos flagelos de nuestra sociedad, muy importantes. Pero el termino depresión se usa para un momenton de estados y calificativos que no son tan claros. Si … Sigue leyendo Los estados depresivos y la distimia.

Mindful Practice: El Desafío de hacer a las Ciencias de la Salud más Conscientes y Compasivas.

Algunos se preguntaran que es esto del Mindful Practice en el entorno de las Ciencias de la Salud. Pues bueno, podriamos explicarlo mas o menos asi de sencillo: Se trata de manejar la relación medico o terapeuta - paciente dentro del marco del mindfulness y no en piloto automático como sucede algunas veces, sin prejuzgar … Sigue leyendo Mindful Practice: El Desafío de hacer a las Ciencias de la Salud más Conscientes y Compasivas.

Mindfulness ¿Es para todos?

Algunas veces y con total curiosidad me hago esta pregunta como se la hacen muchísimos profesionales de las ciencias de la salud, acerca de si el Mindfulness es realmente efectivo para todos los seres humanos, y en que circunstancias puede servir más efectivamente. Si nos basamos en que el sufrimiento es inherente al ser humano, … Sigue leyendo Mindfulness ¿Es para todos?

Mindfulness y las Nuevas Tecnologías.

Mindfulness y las nuevas tecnologías... que problema tenemos... por ejemplo: ¿Cómo nos relacionamos con nuestro teléfono celular? ¿Somos el amo o el esclavo? Un celular mal utilizado, o sea, sin tomarlo como una herramienta, se convierte en otro problema, pues consume atención, nuestra atención... y nuestra capacidad de atención NO es inagotable! Hagamos una comparación. … Sigue leyendo Mindfulness y las Nuevas Tecnologías.

Llevar un registro de tus experiencias en mindfulness.

Si bien no es imprescindible, el llevar un registro en un cuaderno de nuestras actividades en mindfulness y sus sensaciones, percepciones, emociones asociadas puede ser beneficioso, especialmente cuando estamos en los primeros pasos de mindfulness. ¿Cómo lo hacemos? En forma fácil. Destinados un cuaderno para este registro. Le damos un nombre, por ejemplo «mi cuaderno … Sigue leyendo Llevar un registro de tus experiencias en mindfulness.

Práctica de Mindfulness día a día.

¿Porqué los animales son tan Mindful? Ellos viven el momento presente únicamente, con atención plena, con constancia natural, no se pierden en el mar de pensamientos, no reaccionan desde el pasado o el futuro, sólo reaccionan cuando están en una situación de estrés, pero no viven en permanente estrés como los humanos. Los bebés y … Sigue leyendo Práctica de Mindfulness día a día.