Práctica Profesional Consciente y Compasiva

Uno de los efectos mas revolucionarios del Mindfulness y la Compasión, es la posibilidad de ser adapatado a diferentes aspectos de la sociedad y de la vida: la educación, el trabajo, las empresas, la vida de pareja y familiar, la esfera intrapersonal, entre otras. En esa dirección se puede hablar entonces de la practica consciente del … Sigue leyendo Práctica Profesional Consciente y Compasiva

Mindfulness en la Vida Cotidiana

Mindfulness en la Vida Cotidiana es un blog hermano en donde se desarrollan notas y post acerca de como estar mindful en el dia a dia. Les dejo el link para que lo visiten aqui abajo, ahora mismo si asi lo desean, encontran material complementario de utilizadad. Gracias! http://mindfulnessenesquemas.blogspot.com.ar/

Mindful Practice: El Desafío de hacer a las Ciencias de la Salud más Conscientes y Compasivas.

Algunos se preguntaran que es esto del Mindful Practice en el entorno de las Ciencias de la Salud. Pues bueno, podriamos explicarlo mas o menos asi de sencillo: Se trata de manejar la relación medico o terapeuta - paciente dentro del marco del mindfulness y no en piloto automático como sucede algunas veces, sin prejuzgar … Sigue leyendo Mindful Practice: El Desafío de hacer a las Ciencias de la Salud más Conscientes y Compasivas.

Meditación corporal y emociones

Este tipo de meditación tiene por objetivo final, realacionar las emociones con sus regiones corporales correspondientes y lograr observarlas desde un lugar contemplativo, para luego pasar a una fase de benevolencia y compasión enfocada en esas regiones corporales. Las tres regiones que se comprenden en esta meditación son la región anterior del cuello o garganta, el … Sigue leyendo Meditación corporal y emociones

Iniciativa Mindful Go

Durante una semana de agosto de este año,  desarrollamos un programa simple que denominamos Minful Go. Este programa simplemente propugnaba, difundía, un objetivo sencillo: mediante una serie de pasos preestablecidos, intentaba que todos practicaran mindfulness durante esa semana en el día a día. Mediante un conjunto de actividades formales e informales, la idea era incentivar … Sigue leyendo Iniciativa Mindful Go

Llevar un registro de tus experiencias en mindfulness.

Si bien no es imprescindible, el llevar un registro en un cuaderno de nuestras actividades en mindfulness y sus sensaciones, percepciones, emociones asociadas puede ser beneficioso, especialmente cuando estamos en los primeros pasos de mindfulness. ¿Cómo lo hacemos? En forma fácil. Destinados un cuaderno para este registro. Le damos un nombre, por ejemplo «mi cuaderno … Sigue leyendo Llevar un registro de tus experiencias en mindfulness.

La Respiración: la llave de la serenidad.

La respiración, no solo es una función fisiológica vital para nuestra vida, sino que está consustanciada con nuestros pensamientos, nuestra energía, nuestra capacidad de accionar y no reaccionar. Hay una relación entre estrés y respiración. Una relación inversa si sabemos utilizar la respiración a nuestro favor. La respiración es una llave para la serenidad. Cuando … Sigue leyendo La Respiración: la llave de la serenidad.