La practica consciente de la profesión no es otra cosa que tener la intención de llevar adelante las actividades en un estado de presencia y amabilidad. En un estado en donde usted sea consciente de su presente, del aquí y ahora en cada momento. Que sea consciente de la persona que tiene en ese preciso instante enfrente, que tenga consciencia de usted mismo y del grupo al cual pertenece y se relaciona diariamente.
Se trata de como estar presente conmigo mismo y con los otros en mi practica profesional diaria, con aceptación, comprensión, curiosidad y compasión.
Las publicaciones recientes demuestran que dos elementos reducen la fatiga empática de la atención profesional en la salud: la compasión y sostener un estado de presencia en las actividades diarias profesionales. Estos dos elementos reducen la frecuencia de estrés laboral percibido y en especial de burnout.

La falta de atención plena se observa no solo en las tareas asistenciales del equipo de salud, sino tambien en las tareas académicas y en la comunicación y trabajo en grupo. El estado de presencia, ser conscientes del momento presente, de mi mismo y del otro, parece tener un efecto de ampliar la resonancia empática positiva en la relación paciente – profesional.

El desarrollo de una motivación compasiva en el acto profesional y en las actividades personales y grupales es un elemento que parece ser preventivo de la aparición de burnout.
Es imperativo que todos los profesionales del equipo de salud tomen conocimiento de desarrollar y practicar el estado de consciencia en las actividades diarias.